Crear y mantener de una cultura fuerte en explotaciones agrícolas
Por Chris Gwyn, Gerente de Desarrollo de Negocios de Rumiantes de Jefo Nutrition en América del Norte
Se ha dicho que las personas no dejan malos trabajos, dejan malos jefes. Pero creo que hay más que eso. En mis décadas de experiencia, tanto en la oficina como en innumerables granjas, he visto que las personas sí dejan malos trabajos. También dejan malos entornos, situaciones con altas expectativas y poca orientación, y con escasas oportunidades de crecimiento. Esto es cierto para todo tipo de negocios, incluida la agricultura.

Chris Gwyn
North America Ruminant Business Development Manager / Jefo Nutrition
Los productores enfrentan desafíos durante todo el día. Uno de ellos es la mano de obra. Pero a diferencia del clima, los precios del mercado y los márgenes, una granja puede ganar cierto control sobre sus problemas laborales. Cuando veo una granja bien gestionada, generalmente estoy observando una operación que ha hecho un buen trabajo construyendo una cultura sólida.
Una cultura agrícola fuerte puede resultar en equipos altamente comprometidos que comparten ideas para mejorar la eficiencia laboral, una mayor retención de empleados y ayuda en la contratación de los mejores futuros empleados, todo lo cual impulsa la rentabilidad. Además, una cultura sólida contribuye a la resiliencia. Dada la frecuencia con la que enfrentamos desafíos en la producción lechera, la resiliencia es vital para el negocio de una granja. Y una cultura sólida es una gran defensa contra los factores de estrés comunes que sienten sus empleados y sus animales.
Sus empleados son muy importantes
Al preguntar a los productores sobre los desafíos que enfrentan, dos temas suelen surgir: la mano de obra y los minicargadores. ¿Por qué minicargadores? Porque la mano de obra no capacitada, que trabaja demasiado rápido y, a menudo, estresada, rompe cosas, especialmente cuando operan minicargadores.
Investigaciones de industrias de América del Norte muestran de manera concluyente que invertir su limitado y valioso tiempo y energía «extra» en crear una cultura sólida resultará en:

- Mayor rentabilidad
- Mayor retención de empleados
- Reducción de los costos de reclutamiento
- Equipos que comparten ideas para mejorar la eficiencia
- Atraer más talento de alto nivel
- Mayor resiliencia empresarial
A nivel de granja, agregaré a esa lista: Menos estrés, menos accidentes y mayor seguridad.
Sus empleados, ya sean familiares o no, merecen un entorno de trabajo positivo y gratificante, y todo comienza con una cultura agrícola. Esta cultura agrícola se establecerá tanto si la planifica como si no. Si no planifica, ejecuta y apoya deliberadamente la cultura que desea, es muy probable que se establezca una cultura menos efectiva. Piénselo como evitar tomar una decisión: eso ya es una decisión. Entonces, ¿por qué no dirigir la cultura en lugar de permitir que le suceda?
Una cultura agrícola se revela en cómo usted, sus gerentes y su equipo se comunican, cómo interactúan entre sí y con sus vacas, con qué eficiencia trabajan los empleados, cómo usted y sus empleados interactúan con su comunidad, y más.
Quizás esta descripción le suene familiar: “En nuestra lechería, simplemente lo hacemos; no hay emociones y nadie pregunta, ‘¿cómo estás?’ Nos comunicamos sobre la marcha y hacemos nuestro trabajo. Nuestras vacas están bien gestionadas, sanas y productivas, por lo que debemos estar haciendo las cosas bien”.
Todos hemos experimentado o escuchado sobre este enfoque. Es una forma de hacer negocios que quizás funcionó bien para la escala de la operación agrícola, para un propietario y gerente que están allí todo el tiempo, y para una fuerza laboral que no necesita ni quiere interacción personal. Si bien este enfoque puede funcionar para muchos, la gran pregunta es: ¿Funcionará este enfoque para nuevos empleados o para una granja que quiere crecer? Lo más probable es que no.
Definiendo la cultura
Ideales, valores, actitudes y prácticas forman la identidad de su granja. Si se hace correctamente, la cultura se convierte en la piedra angular de una base sólida para su equipo mientras consolida la forma en que trabajan durante el día. La cultura agrícola se define por cómo los empleados se comunican entre sí, incluida la gestión; cómo interactúan con el ganado; y cómo se mantiene el equipo, por nombrar solo algunos aspectos. Las pequeñas cosas importan porque se acumulan. Dónde se colocan las escobas después de usarlas, cómo se almacenan las mangueras, cómo se limpia y mantiene el equipo pueden afectar la eficiencia, la calidad y la seguridad en el entorno de trabajo.
Esto no puede simplemente aparecer en un manual del empleado o en carteles en la sala de ordeño o en la sala de descanso. La forma en que la propiedad, la gerencia y los empleados hablan sobre la cultura, y más importante aún, cómo aseguran que sus acciones demuestren la cultura agrícola, son esenciales. La propiedad y la gerencia, a través de sus acciones, deben ser los impulsores. Lo que usted dice que se debe hacer, debe ser lo que usted hace.
La propiedad y la gerencia que muestran el camino a seguir es vital no solo para la cultura, sino también para reducir los factores de estrés que a menudo desafían a sus empleados y animales. Un liderazgo fuerte y positivo contribuye enormemente a maximizar la salud, el rendimiento y la productividad de todos los involucrados.

Prueba de estrés de su cultura
¿Cómo saber si la cultura de su granja se alinea con lo que dice que es?
Pruébela bajo estrés.
En un reciente artículo de Harvard Business Review (agosto de 2024 – Construir una cultura corporativa que funcione), el autor discutió el concepto de «Prueba de Dilemas». En mi mundo, lo llamamos una prueba de estrés: identifique los dilemas difíciles que sus empleados enfrentan rutinariamente, revise cómo los manejan, determine si sus acciones se ajustan a la cultura actual de la granja, y luego documente claramente y capacítelos sobre cómo deben resolverlos.
Ejemplo: La misión de nuestra granja es “ordeñar vacas limpias”. Prueba de estrés: ¿Qué hará el equipo de ordeño cuando una avería en el establo resulte en vacas con ubres inusualmente sucias que lleguen a la sala de ordeño? Tenga en cuenta que la sala de ordeño necesita funcionar 23 de las 24 horas para ordeñar a todas las vacas y no hay mucho margen de error. ¿Qué hace el equipo? ¿Pedir más miembros del equipo? ¿Reducir la velocidad del proceso de ordeño para asegurarse de que las ubres estén limpias antes de ordeñar? ¿O el estrés de ordeñar a todas las vacas en el tiempo asignado supera la misión de la granja de solo ordeñar vacas limpias?

En escenarios como este, se necesita un plan de acción para «predicar con el ejemplo» para crear y mantener una cultura agrícola efectiva y rentable. El éxito comienza en la cima. Asegúrese de que sus decisiones estén alineadas con su misión, valores y cultura agrícola. Una granja existe por varias razones. Entre ellas, cuidar de sus vacas y producir leche de calidad de la manera más eficiente posible. Cuando tiene una cultura de valores, creencias y actitudes compartidas, se nota en cómo se cuida a sus vacas y en cómo bien rinden. Cuando se cuida a las vacas, usted y su equipo deberían sentir una sensación de logro y orgullo.
6 pasos para construir una sólida cultura agrícola
Puede guiar la cultura agrícola y, en el proceso, revitalizar a sus empleados y reducir los factores de estrés que pueden afectarlos a ellos y a sus vacas. Aquí hay algunos pasos simples para comenzar:
Paso 1. Trabajen juntos para crear la misión de su granja y delinear los valores fundamentales
- Asegúrese de considerar los dilemas o desafíos que usted y su equipo enfrentan
- Los valores deben ayudar a guiar a sus empleados cuando tomen decisiones difíciles
Paso 2. Predique con el ejemplo
- El liderazgo debe demostrar la cultura
Paso 3. Comunique su cultura de manera clara y constante
- Comparta historias de empleados que vivan sus valores
- Reconozca a los empleados que ejemplifican la cultura agrícola que ha creado
- Haga de la cultura agrícola parte de su proceso de contratación
Paso 4. Ponga a prueba la cultura bajo estrés: aprenda y crezca a partir de los errores
- Establezca un ciclo de retroalimentación de los empleados: mientras que proporcionar retroalimentación a los empleados no es nada nuevo, recopilar y recibir retroalimentación de los empleados crea el ciclo
Paso 5. Evalúe continuamente su misión y valores fundamentales
- Sepa cuándo adaptarse o cambiar de un valor que no funcione para apoyar su crecimiento
Paso 6. Adopte un enfoque holístico para construir su cultura agrícola, donde cada aspecto de la gestión de la granja
- desde el cuidado de los terneros hasta la nutrición de las vacas de transición y la gestión del estiércol, entre otros – trabajen en armonía.
This article was published in Progressive Dairymen on November 8, 2024.
contacto con
el equipo
Jefo